ACNUR "Nadie decide ser refugiado"

El ACNUR y sus socios brindan asistencia vital de muchas maneras:
*Se brinda asistencia de emergencia para salvar vidas en
forma de agua potable, albergues y atención de la salud.
*Material de refugio y otros artículos de socorro (mantas,
colchones, bidones, enseres domésticos y, a veces alimentos).
*Se organiza transporte aéreo, marítimo o terrestre.
*Se les entrega un paquete de ayuda, para facilitar su
regreso.
* Con programas de integración local o de reintegración,
incluyendo la generación de ingresos, la restauración de la
infraestructura y otros servicios de asistencia.
Situación actual de refugiados según ACNUR:
El informe anual de ACNUR Tendencias Globales, que analiza el desplazamiento forzado en todo el mundo basándose en datos de gobiernos, agencias socias, y en los datos del propio ACNUR, arroja que 65,3 millones de personas se encontraban desplazadas a finales de 2015, en comparación con los 59,5 millones de tan sólo 12 meses antes.
Tres países expulsan la mitad de la población refugiada del mundo:
*Siria, con 4,9 millones de personas.
*Afganistán, con 2,7 millones.
* Somalia, con 1,1 millones: en conjunto, más de la mitad de
los refugiados que, a nivel mundial, se encuentran bajo el mandato del
ACNUR.
*Colombia, con 6,9 millones de personas.
*Siria con 6,6 millones.
*Irak, con 4,4 millones, son los que tienen las
mayores poblaciones de desplazados internos.
En total el 86 por ciento de los refugiados bajo el mandato
del ACNUR estaba en países de ingresos medios y bajos, próximos a situaciones
de conflicto. A nivel mundial, Turquía es el mayor país de acogida, con 2,5
millones de refugiados. Con alrededor de un refugiado cada cinco ciudadanos, el
Líbano acoge a más refugiados, en comparación con su población, que cualquier
otro país del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario